La cuarta edición del GranCa Live Fest ya es historia, y vaya historia. Durante tres intensas jornadas, el Estadio de Gran Canaria se transformó en el epicentro musical del Atlántico, atrayendo a más de 55.000 personas que vivieron una experiencia única. La cita no solo cumplió expectativas: las superó, consolidándose como el festival más esperado del verano.
Con una propuesta innovadora y un cartel de altura, el festival dejó momentos difíciles de olvidar. Will Smith, Jason Derulo, Ozuna, Feid y muchos más pusieron al público a cantar, bailar y emocionarse. Pero si hubo una noche especial, fue la del sábado, con un ambiente teñido de rosa y miles de sombreros de cowboy en honor al estilo de los artistas que tomaban el escenario. El espíritu festivo lo encendieron los locales Picoco’s, que lograron que el público no quisiera marcharse hasta el último acorde.
La jornada también brilló con la energía irreverente de Rawyana y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, que supieron conquistar incluso a quienes los descubrían por primera vez. Emilia, por su parte, encendió el escenario con una actuación llena de fuerza, color y mensaje social, reivindicando los derechos del colectivo LGTBI+ ante un público que la ovacionó de principio a fin.
Desde primeras horas de la tarde, el ambiente ya prometía gracias a las actuaciones de Sammy DJ, Thais Morell y Ariann, quienes calentaron motores antes de la gran noche. Cuando finalmente se apagaron las luces del estadio y se encendieron las pulseras del público, todos supieron que era el momento: Enrique Iglesias regresaba a los escenarios, y lo hacía con un show lleno de nostalgia y éxitos que marcaron generaciones. 'Bailamos', 'Súbeme la radio', 'Héroe'... El artista madrileño incluso compartió escenario con Emilia en un dúo que fue pura emoción.
Y cuando parecía que no podía haber más, Carín León cerró la edición con una actuación vibrante que duró dos horas y dejó a todos con el corazón lleno. Su vozarrón y el despliegue de su banda pusieron el broche de oro a un festival inolvidable.
Un festival que apuesta por la sostenibilidad y la innovación
GranCa Live Fest 2025 también apostó por mucho más que la música. El evento ofreció zonas de ocio, espacios para el consumo responsable y propuestas sostenibles que conectaron con el público y aportaron valor social a la cita.
Gracias al respaldo institucional —Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria—, y a la visión de Leo Mansito y Alejandro Duque, promotor y productor ejecutivo respectivamente, el festival ha conseguido posicionarse como una referencia no solo en Canarias, sino en todo el entorno atlántico.
Cuenta atrás para el GranCa Live Fest 2026
La organización ya ha puesto en marcha la maquinaria para la quinta edición, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de julio de 2026. Para celebrarlo, ya están a la venta los primeros 5.000 abonos a un precio promocional a través de la web oficial del festival.
Cinco años de vida se celebrarán por todo lo alto, con la promesa de seguir trayendo a la isla a los grandes nombres del panorama musical. Y si algo ha quedado claro este 2025, es que Gran Canaria no solo acoge un festival, sino una experiencia que año tras año deja huella.
En directo