20/01/2025

Música y actualidad en movilidad y transporte.


RUGGERO PRESENTA SU NUEVO SINGLE, ‘NO ME GUSTA’, EN MITAD DE LA FIEBRE POR SU ESTRENO EN NETFLIX ‘NO ME GUSTA’ ES UN CLÁSICO HIT DE POP ROCK PARA LLEVAR AL ESTRELLATO AL PROTAGONISTA DE ‘100 AÑOS DE SOLEDAD’.

Si aún no conoces el nombre de Ruggero, prepárate, no vas saber quitártelo de la cabeza. El nuevo chico de moda de la ficción internacional gracias a su arrolladora interpretación protagonista en la adaptación de ‘100 años de soledad’, la famosísima novela de Gabriel García Márquez es mucho más que eso. Hablamos con él. 

 

Ruggero

 

Nos visita María Fernández Pérez, Directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias (Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias)

En noviembre del pasado año el Ejecutivo reforzó su compromiso con la movilidad al cambiar el nombre de la Dirección General a Transportes y Movilidad. Este cambio de nombre ha ido más allá de lo simbólico para reforzar el compromiso y continuar promoviendo política de movilidad sostenible destinadas a mejorar la calidad de vida de los canarios y canarias. 

Esta decisión se enmarcó dentro de una serie de medidas estratégicas impulsadas desde el inicio de legislatura por la Directora General y que ya se han materializado a través del: 

  • Bono residente canario: Defendiendo la gratuidad de las guaguas.

Tras las diferentes reuniones mantenidas durante el año 2024 con el Ministerio de Transportes, se ha conseguido que el año 2025 las guaguas sigan siendo gratis para los residentes en el archipiélago. Se trata de una medida que se había  exigido al Gobierno de España y que finalmente el Consejo de Ministros ha prorrogado, con esa bonificación del 100% para las guaguas y para el tranvía. 

Esta iniciativa ha sido algo más que una medida antiinflacionista. En el caso de Canarias, ha permitido fomentar el uso del transporte público, incorporándose más de un 40% de nuevos usuarios al sistema

  • La creación de la primera Ley de Movilidad Sostenible de Canarias. La futura norma tiene como principal objetivo incentivar, promover y potenciar medios y modos de movilidad más sostenibles y saludables en los entornos urbanos e interurbanos de las ocho islas.

Para ello, la directora general ha mantenido encuentros con los técnicos de los diferentes cabildos y ayuntamientos, así como encuentros de participación ciudadana para dar a conocer el proceso de participación ciudadana para seguir perfeccionando el borrador de de la Ley de Movilidad Sostenible.

María Fernández insiste en que esta Ley de Movilidad Sostenible debe ser una herramienta que impulse una verdadera transición hacia un modelo más equitativo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Para ello, sostiene que es fundamental escuchar a quienes viven la realidad diaria de la movilidad en las islas. 

  • Mobility Lab, una iniciativa que impulsará el estudio de soluciones innovadoras, recabando datos a través de la experiencia práctica, con el objetivo último de convertir a las islas en un laboratorio real de la movilidad sostenible.

Charlamos con ella de estos temas y más. 

¡DALE AL PLAY!

 

 

En directo

/programas/1136-musica-y-actualidad-en-movilidad-y-transporte--.html