Una historia curiosa y entrañable
El compositor Richard Heinrich Stein había nacido en Halle (Alemania) el 28 de febrero de 1882. Tras visitar Canarias en 1914, forzado por los acontecimientos de la I Guerra Mundial, decide instalarse definitivamente en Gran Canaria en 1932, dado que debe alejarse del hosco y ruidoso mundo del nazismo efervescente en su país, para lo que edifica una amplia casa en el Camino de La Angos- tura, en Monte Coello, que denomina “Casa del Sol”, a la que traslada su gran biblioteca y su excelente colección discográfica.
Sin embargo, tras diez años de vida intensa en la isla, de viajar por todo el archipiélago, de participar en conferencias y debates, de escribir polémicos artículos sobre el turismo en la isla, de componer numerosas piezas, de organizar veladas musicales en el Teatro Pérez Galdós y en su propia casa, de ser valorado por la prensa local, su rastro y su memoria se pierden totalmente tras su inesperada y misteriosa muerte en su casa, el 11 de agosto de 1942, hasta que, varias décadas después, rescata su obra el musicólogo Lothar Siemens Hernández y sus colaboradores, Isidoro Santana Gil y el pianista Sergio Alonso, inician un estudio sobre su vida y su obra.
El pianista y empresario Sergio Alonso ha publicado este trabajo que descubrió en el museo canario al encontrar unas partituras de este compositor y que presenta el 10 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria
Hablamos con él.
¡DALE AL PLAY!
En directo