03/06/2025

Oh qué pasó y ciberviolencias machistas en la infancia en el programa de hoy.


En los estudios de PCL RADIO, Jorge Vega, creador del podcast "Oh qué pasó!" que tras entrevistar a Carolina visita PCL para hablar del proyecto. (foto portada)

 

Gran Canaria lidera un estudio pionero sobre ciberviolencias machistas en la infancia. El proyecto Cyber-Resistance, impulsado por la Universidad de Deusto y la asociación Opciónate, presenta este jueves, 5 de junio los resultados de un estudio pionero centrado en la llamada tercera brecha digital de género y las ciberviolencias machistas en la infancia. La investigación se ha desarrollado en centros educativos de Gran Canaria y el País Vasco, con la participación directa de más de 460 personas, incluyendo alumnado, profesorado y familias.
El estudio evidencia que los niños y niñas de entre 6 y 12 años están cada vez más expuestos a riesgos digitales, entre los que destacan el acceso a contenidos sexistas, hipersexualización femenina en redes como TikTok, violencia simbólica, grooming y ciberacoso. Las niñas, en particular, sufren un mayor impacto por los estereotipos de género que se perpetúan en plataformas digitales y videojuegos.

 

 

¡DALE AL PLAY!

 

 

En directo

/programas/1224-oh-que-paso-y-ciberviolencias-machistas-en-la-infancia-en-el-programa-de-hoy--.html