11/11/2025

Belleza y educación hoy en 5 días contigo


La colaboración entre Mariela Concepción, creadora de Potingues Macongo, y Adriana Pérez, fundadora de The Global Beauty Concept, da lugar a una propuesta que une ciencia, bienestar y belleza desde un enfoque profundamente humano. Ambas profesionales comparten la convicción de que el autocuidado es un acto de amor propio y un espacio para reconectar con la propia esencia. De ese punto en común nace “Brillo y Esencia”, una experiencia sensorial donde la neurociencia del aroma y el cuidado holístico de la piel se combinan para generar un viaje de autoconocimiento y bienestar.

Mariela aporta su especialización en formulación cosmética y neurociencia olfativa a través de velas aromáticas exclusivas que buscan activar emociones, memoria y calma. Adriana integra la tecnología de análisis biofotónico, capaz de medir de forma no invasiva los niveles de carotenoides en la piel, ofreciendo una visión real de su estado y necesidades. El resultado es un encuentro íntimo en el que cada participante crea su propia vela personalizada, vive un momento de conexión interior y recibe un diagnóstico científico que guía su autocuidado.

Tras dos ediciones con plazas agotadas en Fuerteventura, “Brillo y Esencia” llega por primera vez a Gran Canaria el 30 de noviembre, dirigido a quienes desean recuperar su brillo interior a través de la ciencia, el olfato y la conciencia.

 

 

Charlamos con Bernardo Huerga docente, coach educativo y representante de ANPE Canarias, para abordar el rol del profesorado ante los casos de acoso escolar. Durante la entrevista, Huerga analizó los desafíos actuales que enfrentan los centros educativos y destacó la necesidad de reforzar la prevención, la detección temprana y la intervención coordinada. (foto portada)

Huerga subrayó que el profesorado necesita herramientas formativas específicas para identificar señales de alerta y actuar con seguridad. También insistió en la importancia de trabajar con las familias y promover entornos escolares donde el alumnado se sienta acompañado y protegido. Recordó además el valor del acompañamiento emocional y de estrategias que permitan reducir el impacto del acoso en las víctimas, al tiempo que se interviene de manera educativa con los agresores.

Desde ANPE Canarias, señaló que el sindicato continúa reclamando más recursos, protocolos claros y apoyo institucional para garantizar que los docentes puedan responder con eficacia ante estas situaciones.

 

¡DALE AL PLAY!

En directo

/programas/1321-belleza-y-educacion-hoy-en-5-dias-contigo.html